Actividades en Puebla para experimentar la belleza de la ciudad en su totalidad

Esta lista puede serle útil si desea probar algo nuevo o si quiere aprender más sobre la ciudad. La encantadora Puebla de Los Ángeles ofrece tanto a los lugareños como a los visitantes una amplia gama de lugares para realizar actividades distintivas y fascinantes. ¿Desea conocerlas?

1. Probar las delicias regionales

Puebla es conocida por sus apetitosos dulces locales, como los jamoncillos, los boniatos, los dulces de leche, los polvorones, los gazpachos y los piñones, entre otros. Una de las cosas más deliciosas y seductoras que hacer en Puebla, tanto si se es visitante como local, es probar los dulces más apreciados. 

2. Ir a un santuario de animales

Puebla ofrece espacios donde los niños pueden relacionarse con animales en plena naturaleza, lo que siempre es una actividad divertida para los pequeños. Por ejemplo, al sur de la ciudad se encuentra un zoológico con más de 500 animales y 450 tipos distintos. Otra opción es llevar a los niños a una de las granjas interactivas donde pueden interactuar con pollitos, vacas, gallinas y otros animales.

3. Sumérjase en aguas termales.

Los manantiales termales, que se encuentran por todo el estado, se crean en la base de montañas y volcanes. Hay un balneario al sur de la ciudad con agua que se refresca cada ocho horas y ronda los 28.5°. El lugar también cuenta con muchas piscinas y toboganes.

4. Tomar el tren

Una de las atracciones turísticas obligadas en Puebla es el tren turístico entre Puebla y Cholula. Puede llegar desde el centro de la ciudad hasta el pueblo encantado de Cholula en un viaje de 40 minutos. Podrá relajarse mientras disfruta de las atracciones históricas a lo largo del camino. Antes de llegar a San Pedro Cholula, la ruta de 17.2 kilómetros recorre las comunidades de Cuautlancingo y San Andrés Cholula. 

5. Escalar una pirámide para conocerla desde dentro.

¿Alguna vez se ha planteado escalar una pirámide desde los cimientos? Aquí tendrá la oportunidad de participar en una actividad turística en Puebla que no se puede realizar en otros lugares. Para llegar hasta el centro de la pirámide de Cholula, enterrada bajo una montaña, puede descender por uno de sus túneles. Sin duda, ¡una estrategia realmente creativa!

Puebla destaca no sólo por sus atractivos culturales, sino también por las innumerables actividades que ofrece para todos los gustos. Juegue y visite todos los lugares que ofrece la ciudad comprando sus boletos de autobús con destino a Puebla. 

Actividades turísticas en Veracruz

Veracruz, un estado que puede visitarse casi en cualquier época del año, es el lugar de México que lo tiene todo. Destacamos algunas de las actividades turísticas en Veracruz que podrá disfrutar la próxima vez que lo visite, o utilice esta lista como la justificación ideal para lanzarse a la aventura. Hay una amplia variedad de actividades para todos los intereses y edades.

¿Qué puede hacer en Veracruz?


Investigar la zona arqueológica de El Tajín

El Tajín es un asentamiento prehispánico construido entre los años 800 y 1200 d.C. por la civilización totonaca en el estado de Veracruz. Le sorprenderán las magníficas estructuras arquitectónicas, los relieves en piedra y los frisos que representan personajes legendarios y escenarios cotidianos.

El Tajín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 por ser un importante destino turístico y cultural de México. De hecho, cada año en marzo tiene lugar el Festival Cumbre del Tajín, una celebración cultural y musical de la historia.

Rafting fluvial

Para los que buscan una experiencia emocionante en plena naturaleza, el río Pescados es una gran elección para practicar rafting. Tanto los principiantes como los más experimentados en este campo pueden beneficiarse de los numerosos niveles de dificultad del río.

A varias horas de la ciudad, en el pueblo de Jalcomulco, suelen comenzar las excursiones de rafting. Desde allí, los guías conducen a los visitantes por el río y les proporcionan el equipo de seguridad y las instrucciones previas al viaje. Para garantizar unas vacaciones seguras y placenteras, elija un operador turístico reputado y bien informado.

Avistamiento de ballenas

Las ballenas jorobadas pueden verse en la región costera de Veracruz entre los meses de diciembre y abril, ya que migran allí para procrear y dar a luz a sus crías.

Veracruz se encuentra en la ruta migratoria de las ballenas jorobadas, por lo que es un lugar ideal para su avistamiento. Se trata sin duda de un magnífico espectáculo natural que merece la pena contemplar al menos una vez en la vida, así que póngase en contacto con una empresa de avistamiento de ballenas acreditada que se dedique a la conservación de estos animales.

Bucear en las cavernas submarinas

Este estado es muy apreciado por los aficionados a esta actividad, ya que cuenta con una gran variedad de arrecifes y cavernas submarinas perfectas para bucear.

La Cueva de los Ladrones, que se encuentra en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y tiene una profundidad máxima de unos 45 metros, es la más conocida. Tiene una entrada amplia y bien iluminada, pero a medida que se desciende, se hace más pequeña y oscura.

Descubra la vida acuática y los barcos hundidos en las profundidades si es un buceador experto.

Actividades por hacer en Taxco, Guerrero

Taxco, en el estado de Guerrero, es una de las comunidades que debe gran parte de su fama a su antigua fortuna minera. Este Pueblo Mágico de Guerrero es un encantador lugar colonial de intrigantes costumbres y gran riqueza histórica y cultural. 

Los habitantes de Taxco se dedican especialmente al comercio y a la fabricación de plata. Además de comprar artículos artesanales, existen diversas actividades interesantes por hacer en las pintorescas calles de Taxco, Guerrero. Asimismo, los alrededores de esta ciudad guerrerense son ideales para el ecoturismo y el avistamiento de especies de animales raras.

La Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián es una de las joyas arquitectónicas más enigmáticas de Taxco. Cuenta con dos hermosas torres de cantera rosada; además, se considera una de las obras maestras del arte barroco novohispano por su robusta construcción y características arquitectónicas.

Del mismo modo, merece la pena visitar el Museo de Arte Virreinal, que se encuentra en la Casa Humboldt. En él se puede encontrar una exposición de antigüedades, arte religioso y otros artículos relacionados con el pasado minero de este Pueblo Mágico.

El Museo William Spratling es otra de las atracciones culturales imprescindibles de este Pueblo Mágico. Este lugar exhibe una enorme colección de objetos antiguos y artesanías finamente elaboradas, que el famoso estadounidense Spratling amasó en vida.

Las Cuevas de Zacatecolotla se encuentran a unos 25 kilómetros de Taxco. Dentro de este túnel iluminado, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes paseos subterráneos.

Las Jornadas dedicadas al escritor Juan Ruiz de Alarcón, que se celebran en mayo; la Feria Nacional de la Plata, que acontece en noviembre; y el Día del Insecto Comestible Jumil, que tiene lugar una semana después del Día de los Muertos, son eventos populares en Taxco.

Asimismo, los fines de semana se dispone de un mercado de plata en las calles de Taxco, lo que supone una fantástica oportunidad para adquirir collares, pendientes, pulseras y otras artesanías a precios muy razonables.

¿Qué hacer en una visita express en Ixtapa?

En la costa del Pacífico de México se encuentra Ixtapa Zihuatanejo, un centro turístico en el estado de Guerrero. En realidad son dos atracciones turísticas diferentes. Por un lado, está Ixtapa, que cuenta con todas las tiendas, centros comerciales y hoteles de alta gama. Por otro lado, Zihuatanejo es la parte folclórica de la ciudad, donde podrá experimentar las tradiciones y la gastronomía local. Esta es su oportunidad de conocer 5 actividades que debe hacer en Ixtapa si decide visitar esta encantadora ciudad.

Playas

Existen varios tipos de playas para que todos puedan disfrutar del sol, relajarse y divertirse. Las Gatas, La Ropa y Playa Principal son las más conocidas y las más cercanas a los mejores hoteles de este lugar, además de que suelen ser las más concurridas. Asimismo, se encuentran otras playas como Troncones, Pantla o Barra de Potos, que están a 30 minutos de Zihuatanejo, para aquellos que buscan playas más aisladas. 

Ir de compras

Ixtapa ofrece encantadores mercados artesanales donde puede explorar y comprar fantásticos recuerdos. A lo largo de la calle Cinco de Mayo, existen decenas de quioscos de artesanías donde puede comprar un regalo para sus seres queridos.

Salir a comer

Muchos locales de Ixtapa Zihuatanejo ofrecen una variada selección gourmet. Las tiras de pescado son un plato imprescindible para quien busque una comida tradicional de la región, y se puede pedir en cualquier restaurante. 

Paseos en bicicleta

Ixtapa cuenta con una ruta ciclista en buen estado que es perfecta para ciclistas, corredores y patinadores. Su parte inicial de 9.7 kilómetros comienza en Marina Ixtapa y recorre 4 kilómetros hacia el oeste a lo largo del límite del Club de Golf Marina Ixtapa. Se trata de un bonito paseo en el que se puede hacer deporte a la vez que se disfruta de la naturaleza. Calandrias, loros, pericos, águilas y halcones pueden ser vistos a lo largo del sendero, el cual se recorre a través de un bosque tropical con hermosos árboles.